Visto en Microsiervos
Tal y como cabría esperar de este experimento, suena bastante aleatorio: Solo de Piano con los mil primeros dígitos decimales de Pi. Cada nota se corresponde a un dígito diferente, primero suenan unas escalas de prueba y entonces comienza la música de π. En la misma página hay otras composiciones matemáticas musicales, con el número e, otras constantes y diversos instrumentos; también se puede ver sobre el teclado del piano cómo suenan los dígitos de Pi y hay algunos otros experimentos visuales con Pi. Como dicen en la anotación original… «aunque es aleatoria, esa música tiene cierta belleza matemática en sí misma».
(Vía Neatorama.)
- Feliz día de Pi, la fiesta del 14 de marzo como todos los años.
 - Pi Trainer, el entrenador personal para aprender dígitos de π de memoria.
 - Récords recitando Pi de memoria, un repaso rápido.
 - Pi en colores, una bonita representación visual.
 - La evolución de Pi con el tiempo, decimales a través de la historia.
 - Akira, campeón de Pi, se sabe 100.000 dígitos de memoria.
 - Cantando Pi, en inglés, en formato «canción pegadiza».
 - Otra canción de Pi, esta en MIDI.
 - Kate Bush: Pi en su disco Aerial, error incluído (hay que ser geek para apreciar la sutileza de esto.)
 - Todos los números están en Pi, con explicación.
 - Buscador de teléfonos en Pi, lo que dio origen a esta nota.
 - 83.431 dígitos de Pi, el anterior récord de memorización de Akira.
 - Un póster de Pi con 350.000+ dígitos.
 - Números aleatorios y π, esto le habría venido bien a Max.
 - Día de aproximación a Pi, cada 22 de julio.
 - Pi, fe en el Caos, esa gran película geek incluyendo la curiosidad de que Pi (el número) está mal en Pi (la película).
 
1 comentario:
En nombre de Verónica Pena (docente de Lengua sede Belgrano)
Compañer@s matematikones: leo esta entrada y recuerdo un poema virtual que encontré este año en la página de Duc Thuan, un poeta vietnamita:
http://www.ducthuan.com/Monologue/holder.htm
No se lo pierdan.
Salud
Vero Pena
Publicar un comentario