Para reflexionar acerca de las brechas tecnológicas con cierto humor.
sábado, 14 de julio de 2007
Soporte técnico medieval
Publicadas por
Guille
a la/s
8:01 p. m.
0
comentarios
viernes, 6 de julio de 2007
El uso de los gráficos en la introducción al álgebra
Publicado a nombre de Graciela.
Artículo de Frances Van Dyke.
Observar los comandos para bajar el artículo en la parte inferior del documento.
Publicadas por
Guille
a la/s
6:32 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Graciela algebra gráficos, recurso
jueves, 5 de julio de 2007
Investiguemos!!!!!
LA DIVISIÓN POR CERO!!!
Escrito por Guillermo Carvajal el 7-12-2006 a las 03:54 pm Archivado en: ciencia
James Anderson, un profesor de la Universidad de Reading en el Reino Unido, dice haber resuelto el problema de la división por cero, que ha traído de cabeza a todos los científicos y filósofos desde Pitágoras o Newton hasta nuestros días.
Según el doctor Anderson el hecho de que ni los ordenadores ni las calculadoras sean capaces de dividir por cero resulta en situaciones de alto riesgo potencial. Para ello pone el ejemplo de un avión que navega con el piloto automático. Si por cualquier motivo el computador que lo guía divide por cero y deja de funcionar el problema será bastante grande.
Para evitar esto ha inventado un nuevo símbolo, al que llama nulidad (nullity) y que pueden ver en la imagen. Con esto, asegura, cualquier tipo de operación es posible.
No es que seamos escépticos, pero de momento no estamos demasiado convencidos. Claro que nuestro fuerte no son las matemáticas.
Pueden ver un par de videos donde el doctor Anderson explica sus teorías:
Dividing by zero: Ben Moore reports
Dr Anderson’s theory in detail
[Vía BBC
Publicadas por
Grace
a la/s
8:26 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: División por cero, Graciela
lunes, 2 de julio de 2007
Cuatro cuatros: hasta el 116… y más allá
Visto en el blog de Microsiervos
The Four Fours Problem contiene explicaciones detalladas de cómo obtener todos los números entre el 0 y el 116 usando sólo cuatro cuatros y los símbolos y operadores más habituales. Por ejemplo 2 = 4/4 + 4/4; 10 = (44 -4)/4 o algo más complicado como
73 =
El año pasado enlacé a Los cuatro cuatros donde se daban fórmulas para los veinte primeros números naturales y en los comentarios de la anotación original se completaba el reto hasta 24. En aquella ocasión Marcelo nos envió una «fórmula mágica» para obtener cualquier número con cuatro cuatros (si se admite logaritmo como operación) y algo sobre la historia de este curioso reto.
El reto es muy entretenido. Los signos y técnicas que suelen usarse son: agrupar las cifras, usar paréntesis (o prioridades), las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación, división), raíces cuadradas, potencias y factorial. A partir de ese punto empiezan otras con más truqui como usar «,» es decir una coma decimal (que convierte 4 en ,4 y equivale a 0,4) y «periódico» que es algo como ,4’ y equivale a 0,44444…
El 133 es chungo y no se le conoce solución, a menos que se admita la operación «redondear al entero inferior», que no se usa en esa lista.
Publicadas por
Guille
a la/s
7:28 p. m.
0
comentarios